Dentro del marco de la materia Diseño Paramétrico a cargo de Arturo de la Fuente, se diseñó una estructura fabricada en MDF de 6mm y plástico corrugado blanco traslúcido de apróximadamente 5 x 1.75 mts. Las piezas fueron cortadas en el Taller Experimental a cargo de Francesco Milano en TaMaCo/cheLA. La estructura, ilumniada por dentro, fue montada en el patio central de la FADU y permaneció allí hasta la fecha de las elecciones del centro de estudiantes.
Voronoi 3D
«Los polígonos de Thiessen, nombrados en honor al meteorólogo estadounidense Alfred H. Thiessen, son una construcción geométrica que permite construir una partición del plano euclídeo. Estos objetos también fueron estudiados por el matemático ruso Gueorgui Voronói en 1907, de donde toman el nombre alternativo de Diagramas de Voronoi o Teselación de Voronoi, y por el matemático alemán Gustav Lejeune Dirichlet en 1850, de donde toman el nombre de Teselación de Dirichlet.
Los Diagramas de Voronoi son uno de los métodos de interpolación más simples, basados en la distancia euclidiana, especialmente apropiada cuando los datos son cualitativos. Se crean al unir los puntos entre sí, trazando las mediatrices de los segmento de unión. Las intersecciones de estas mediatrices determinan una serie de polígonos en un espacio bidimensional alrededor de un conjunto de puntos de control, de manera que el perímetro de los polígonos generados sea equidistante a los puntos vecinos y designan su área de influencia.» (Fuente Wikipedia)
Taller Experimental 1 / Fabricación Digital
Diseño Paramétrico
DI Karen Antorveza
Taller Experimental 1


DG Mariela Alvarado, DG Miguel Angel Angeleri, DG Marianela Benitez Mingrone, DI Florencia Berenger, DIS Marcela Ciccone, DIS Tatiana Cuoco, DG Juan Gagliano, Ing. Ignacio García, DI Laura Daniela Garzón, DG Belen Victoria Gonzalez, DI Valeria Gusso, Arq. Francisco Hesayne, Lic. Rafael Jimenez, Arq. Maria Natalia Kong Yi, Arq. Paula Merialdo
DG Diego Morales, Pub. Liliana Montañez, DG Yecid Murillo, DIS Romina Nales, DI Bernardo A. Nóbrega, DIS Juan Emilio Odriozola, DG Vanina Pappacena, Lic. Bárbara Pavan, Arq. Maria Sofia Piantanida, DIS Mariano Ramis, Arq. Edgardo Rojas, Ing. Lic. Ricardo Rodriguez, DI Monica Sanchez Gomez, DG Solana Sierra.









Lamentablemente la estructura fue retirada del patio central en oportunidad de las elecciones del centro de estudiantes y terminó severamente dañada debido al poco cuidado en su manipulación por parte de las autoridades de la Facultad. Los modulos que sobrevivieron al accidente serán reutilizados en otra instalación, incorporando iluminación y sensores controlados mediante arduino.
Continuará…
_
ph: Diego Morales | Rafael Jimenez
