Aeternum

Reflexiones sobre la atemporalidad y la presencia del pasado en el futuro

Aeternum es un entorno con cuevas translúcidas construidas en cera orgánica de distintas dimensiones y formas, que al tacto generan luz y sonido que siguen el traslado de los dedos sobre el objeto. 

La luz busca simular la acción del fuego, sus intermitencias, sus ires y venires, su pasividad y su acción. El fuego representa la magia del pasado, los primeros humanos curiosos ante el ardor de su piel, un elemento primario de la naturaleza que brindó a la especie la oportunidad de un brinco tecnológico sin precedentes.

El sonido simula la necesidad de expresión desde los inicios del ser, el canto de un ave, el crujir de una hoja, la lluvia que cae. Los sonidos emitidos por cada cueva están elegidos bajo la premisa de su historia, el didgeridoo de Oceanía,  el Gong de Asia, La flauta de hueso de Europa, la kalimba y el djembe de África y la quijada de burro de América. Cada uno es simplemente la expresión de un trozo de humanidad.

Aeternum invita a la experiencia compartida entre visitantes mediante la comunión del sonido de cada cueva, al juego de la danza mediante las manos en el objeto. Estimula la observación de sus detalles internos y externos, pero especialmente propicia el diálogo atemporal entre nuestro ser ancestral y la tecnología contemporánea. 

Explora una de las cuevas Aeternum en 3D

Bitácora Aeternum

Cueva de Aeternum en construcción

Experimentación con sensores

Registro audiovisual

Relato planetario

Achuri Camila
Bastidas Andres
Gianini Gabriel
Hernandez Reinaldo
Naula Christian
Salazar Nelson