El proyecto de creación de la Maestría en Diseño Interactivo procura dar respuesta a un conjunto de problemas vinculados a la relación Humano-Computadora surgidos en el contexto de la sociedad tecno-mediática-global. Para eso se propone la construcción de un espacio de docencia e investigación, y formación profesional que articule las distintas áreas del campo proyectual con los medios electrónicos y los sistemas digitales de procesamiento de información.
Presentación
_
ACREDITADA EN LA CONEAU
El antecedente directo de la investigación en ese campo en el ámbito de la FADU es el Programa de Actualización en Diseño Digital (PADD), POSGRADO / FADU / UBA que fue creado en el año 2001. El objetivo central del programa apuntó a generar un espacio de reflexión y capacitación en torno a las cuestiones fundamentales del diseño interactivo, planteando los nuevos problemas de comunicación que involucran el diseño de interfaces en los medios interactivos, como un modo de respuesta a las necesidades del hombre y su contexto actual: la cultura digital.
En el transcurso de todos estos años la cultura digital se ha expandido produciendo grandes cambios en las formas de organización, producción e intercambio de la sociedad. El procesamiento de datos a gran escala (macro datos), la multiplicación de redes de información (Redes Sociales) y la experimentación con nuevos materiales (Bio/Nano Tecnología) plantean nuevos escenarios sociales de intervención proyectual.
La estrategia que se plantea apunta a conectar el pensamiento de diseño (Arquitectura, Paisaje, Industrial, Gráfico, Audiovisual, Indumentaria y Textil) con las ciencias exactas, sociales y biológicas, la ingeniería electrónica y de sistemas, la filosofía y la psicología con el objetivo de dar respuesta a los nuevos desafíos que imponen la inteligencia artificial, la biotecnología y las telecomunicaciones.
En el presente contexto de digitalización de la sociedad, surge el concepto de Diseño Paramétrico que viene a modificar radicalmente la metodología del proceso proyectual y los sistemas de producción de los espacios, los objetos y los sistemas de comunicación. La base del diseño paramétrico es la generación de geometría a partir de la definición de una familia de parámetros iniciales y la programación de las relaciones formales que guardan entre ellos. Consiste en la utilización de variables y algoritmos para generar un árbol de relaciones matemáticas y geométricas que permitan no sólo llegar a un diseño, sino generar todo el rango de posibles soluciones que la variabilidad de los parámetros iniciales nos permitan. Esto posibilita establecer modelos que permiten simular la acción de fenómenos naturales, comportamientos sociales o diferentes procesos mecánicos y físicos.
De este modo, el campo de intervención del Diseño Interactivo se refiere a temas prioritarios para el desarrollo productivo y social tales como: