Archivo
#94 | Fronteras Móviles | Franco Palioff
El día de hoy, martes 26 de septiembre, tendremos la oportunidad de conversar con Franco Palioff. Es una actividad abierta al público en general. Pueden participar ingresando al meet del encuentro a las 19 hs: MAEDI: Fronteras Móviles | Franco Palioffmartes 26 de septiembre, 19 hs.https://meet.google.com/zwc-ubkz-tur Franco Palioff (n.1988, Junin, Argentina) vive y trabaja en ...
#93 | IMMERSIVE FILM – Ficción y documental inmersivo
El día de hoy contaremos con la presencia de Martiniano Caballieri y Ramiro Álvarez, que nos contarán su trabajo a partir en cine inmersivo con video 360º. IMMERSIVE FILM – Ficción y documental inmersivoA partir de la experimentación con video 360°, un nuevo formato que rompe con el encuadre y modifica el rol del espectador, ...
#92 | Fronteras Móviles | Gabriela Munguía
El día de hoy, martes 12 de septiembre, tendremos la oportunidad de conversar con Gabriela Munguía. Es una actividad abierta al público en general. Pueden participar ingresando al meet del encuentro a las 19 hs: MAEDI: Fronteras Móviles | Gabriela Munguíamartes 12 de septiembre, 19 hs.https://meet.google.com/zwc-ubkz-tur. Gabriela Munguía Artista transmedial mexicana basada en Buenos Aires. ...
#91 | Fronteras Móviles | Iván Puig
El día de hoy, martes 29 de agosto, tendremos la oportunidad de conversar con Iván Puig. Es una actividad abierta al público en general. Pueden participar ingresando al meet del encuentro a las 19 hs: MAEDI: Fronteras Móviles | Iván Puigmartes 29 de agosto, 19 hs.https://meet.google.com/zwc-ubkz-tur Ivan Puig, (México, 1977). Artista multidisciplinario, estudió Electrónica y ...
#90 | Fronteras Móviles | Florencia Levy
El día de hoy, martes 15 de agosto, tendremos la oportunidad de conversar con Florencia Levy. Es una actividad abierta al público en general.Pueden participar ingresando al meet del encuentro a las 19 hs: MAEDI: Fronteras Móviles | Florencia Levymartes 15 de agosto, 19 hs.https://meet.google.com/zwc-ubkz-tur Florencia Levy, Buenos Aires 1979.Su práctica se impulsa a partir ...
#89 | Fronteras Móviles 2023
Diálogos sobre arte, tecnología y diseño. Ciclo de entrevistas con artistas, diseñadores y tecnólogos presentado por Jazmín Adler. Florencia LevyArgentina15 de agosto, 19 hs Iván PuigMéxico29 de agosto, 19 hs Gabriela MunguíaMéxico/Argentina12 de sep., 19 hs Franco PalioffArgentina/Berlin26 de sep., 19 hs #maedi #fadu #uba #arte #ciencia #tecnología #diseño
#88 | El Potencial transformador de los biomateriales
Reproducimos la entrevista a Martín Groisman, director de la Maestría, realizada en la edición de El Observador por el Equipo ODT, Sofía Marré y Sebastián Rodrígues. DESDE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA, ¿CÓMO Y POR QUÉ SE INCORPORA LA NOCIÓN DE BIODISEÑO? Desde la maestría en Diseño Interactivo (FADU-UBA) promovemos dinámicas proyectuales, económicas y sociales que garanticen ...
#87 | La carrera se encuentra acreditada en la CONEAU.
Luego del extenso y exhausitivo proceso de acreditación y evaluación, por parte de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), la carrera se encuentra ACREDITADA. Luego de un año de realizadas las entrevistas con las autoridades de la carrera, docentes y estudiantes, por parte de los pares evaluadores, finalmente concluyó el proceso de ...
#86 | Sistema Interactivo de Visualización del Sonido. Proyecto Final de Ignacio A. García Terra
Defensa del Proyecto Final de Maestría del Lic. en Ingeniería Audiovisual Ignacio A. García Terra titulado «Sistema Interactivo de Visualización del Sonido. Arte y tecnología, diseño e interactividad como herramientas transversales» El acto se realizará por medios sincrónicos en el siguiente link: martes 6 de diciembre, 10 hs.https://youtu.be/68TDG88E9Hc Maestría en Diseño Interactivo (MAEDI)Defensa de Tesis ...
#85 | Metaverso y Realidades Mixtas, sesión Cátedra DAC – 21 de noviembre
Continuando con el interés en explorar las relaciones profundas, significativas y creativas entre el diseño, el arte y la ciencia para el abordaje de problemas contemporáneos, la cátedra Diseño, Arte y Ciencia conformada en alianza con la Universidad Tadeo Lozano de Colombia, la Maestría en Diseño Interactivo de la Universidad de Buenos Aires, el Museo ...
#84 | IX_SIIMI : Simposio Internacional de Innovación en Medios Interactivos.
SIIMI es un simposio internacional, con base en MediaLab BR, que discute la innovación en medios interactivos en un contexto transdisciplinar. Reúne investigadores de diversas áreas, revisando las implicancias y desarrollos de metodologías, aplicaciones, funcionalidades y dispositivos de los diversos sectores, tanto en la cultura como en las artes. SIIMI se desarrollará desde el 3 ...
#83 | Los Positivos, Proyecto Final de Maestría de Ricardo Rodriguez Chaves
El día de mañana, miércoles 2 de noviembre a las 10 hs (Buenos Aires) se realizará el primer acto de defensa del Proyecto Final de Maestría de Ricardo Rodríguez Chaves titulado «Arte generativo como herramienta para contribuir a la sensibilización de la epidemia del VIH en HSH a través de la visualización de datos« El ...
#82 | Ecosistemas de la Vida Artificial. Proyectos realizados en la 2da cohorte en el Laboratorio de Diseño y Producción
Ecosistemas de la vida artificial, fue el eje temático en el que se inscribieron los proyectos colectivos de la 2da Cohorte (2020-2021), que realizó su cursada Cursada 100% a distancia. Realizados en el Taller Experimental, parte del Laboratorio de Medios. Los proyectos se desarrollaron en el transcurso de 6 talleres a cargo de diferentes docentes, ...
#81 | XVIII FORO ACADÉMICO INTERNACIONAL EN DISEÑO Y CREACIÓN.
En el marco del Festival de la imagen (@imagenfest), el día de ayer, Jueves 19 de octubre, se presentó un artíclo a partir de los 5 de los proyectos desarrollados en el año 2021 en el Taller Experimental, parte del Laboratorio de Medios. Los temas tratados en los talleres del Laboratorio comprendidos en el campo ...
#80 | Cátedra DAC 2022, Segundo Semestre. Presentaciones de Proyectos de estudiantes de las 1ra y 2da cohorte.
Este año, la Cátedrá DAC contará con la participación de algunos estudiantes de MAEDI, a modo de presentación y adelanto sobre lo que cada uno/a están trabajando en sus proyectos finales de tesis. La Cátedra DAC, Diseño Arte y Ciencia que hace ya dos años se realiza a partir de la colaboración de la Maestría ...
#79 | Presentación Doctorado DAC
El día de hoy a las 17 hs de Buenos Aires / 15 hs de Colombia se presentará el Doctorado Internacionalen Diseño, Arte y Ciencia de la Universidad Tadeo Lozano en el que participará el Director la maestría,Martin Groisman como parte de la red latinoamericana que lo conforma. Link al encuentro: https://youtu.be/6vNEOa0uPrg
#78 | Cátedra DAC 2022, Presentaciones de Proyectos de estudiantes de las 1ra y 2da cohorte.
Este año, la Cátedrá DAC contará con la participación de algunos estudiantes de MAEDI, a modo de presentación y adelanto sobre lo que cada uno/a están trabajando en sus proyectos finales de tesis. La Cátedra DAC, Diseño Arte y Ciencia que hace ya dos años se realiza a partir de la colaboración de la Maestría ...
#77 | Reunión Informativa
Tags
reunión informativa
Hoy a las 18 hs realizaremos una charla informativa para conversar con los nuevos postulantes sobre la convocatoria de la 3ra cohorte de la maestría, que comenzará en abril de este año. En la charla podremos responder a las consultas y preguntas que tengan sobre la cursada o sobre el proyecto de la maestría. Charla ...
#76 | Período de Inscripciones para la 3ra cohorte (2022-2023)
La Secretaría de Posgrado dispuso el Período de Inscripciones para la 3ra cohorte de la maestría (2022-2023) del 14 de febrero al 25 de marzo. Podrán inscribirse aquellos estudiantes que hayan sido previamente admitidos. Aquellos interesados en formar parte de la próxima cohorte, por favor contactarse con el coordinador, Ale Papa al mail maedi@fadu.uba.ar Instructivo ...
#75 | Becas 100% para Docentes FADU ad-honorem
A partir del ciclo lectivo 2022 la FADU implementó la bonificación completa en los aranceles de la oferta académica de Posgrados FADU, Cursos de Actualización Profesional (CAP), Programas de Actualización, Carreras de Especialización y Maestrías, para docentes ad-honorem FADU. La maestría definirá un cupo espcífico para el ingreso de los Docentes Adhonorem que serán becados ...
#74 | Laboratorio de Biodiseño basado en los Desechos de la Producción Vitivinícola de la Quebrada de Humahuaca
Este proyecto propone vincular la práctica del diseño con tres cuestiones fundamentales: el cuidado del medio ambiente, la recuperación de técnicas y procedimientos ancestrales y la incorporación de nuevas tecnologías. La propuesta consiste en la creación de un laboratorio de diseño de biomateriales a partir del remanente orgánico de la producción de Vinos de Extrema ...
#73 | Convocatroria concurso Jóvenes Docentes (FADU) Investigadores (2022-2024)
Quiénes se participen de la convocatoria y opten por realizar esta mestría, deberán ser admitidos previamente para reservar una vacante en el cupo de 35 estudiantes. Año 2022-2024. Convocatoria a Concurso Jóvenes Docentes Investigadores (Convocatoria Abierta) Esta nueva edición del Programa de Jóvenes Docentes Investigadores, dependiente de la Secretaría de Investigaciones de la Facultad de ...
#72 | Experience Design. Korea & Latin America Research Exchange
El pasado lunes 29 de noviembre de 2021 se realizó la presentación del Proyecto editorial liderado por la Kookmin University, TED – Graduate School of Techno Design y la participacion de UBA – Universidad de Buenos Aires, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo | MAEDI – Maestria en Diseño; Interactivo; UP – Universidad de Palermo ...
#71 | Período de Inscripciones para la 3ra cohorte (2022-2023)
La secretaría de Psgrado dispuso el Período de Inscripciones para la 3ra cohorte de la maestría (2022-2023) del 15 al 26 de noviembre. Podrán inscribirse aquellos estudiantes que hayan sido admitidos. Aquellos interesados en formar parte de la próxima cohorte,por favor contactarse con el coordinador, Ale Papa al mail maedi@fadu.uba.ar Instructivo Inscripciones Posgrado FADU:http://www.fadu.uba.ar/post/350-32-inscripcin-a-posgrados Formulario ...
#70 | Pensar el Posgrado: Enseñanza, Innovación, Diversidad e Interdisciplina en el Posgrado
Pensar el Posgrado – segundo encuentroMesa: Enseñanza, Innovación, Diversidad e Interdisciplina en el PosgradoMiércoles 10 de NoviembreHorario: 17.00hs Link al encuentro vía Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCxnY6qku9mxMOnNlwDzypWg www.espaciovirtualposgradofadu.ar Presentación y Moderación:Dr. Mg. Arq. Santiago Bozzola, Subsecretario de Posgrado UBA, FADU Invitados:_DIyS. Alejandro Seba, Director Programa de Actualización El Documental Audiovisual _ DG. Marcela Romero, Directora Maestría en Tipografía ...
#69 | Encuentro Internacional de Cátedras Extraordinarias
En el marco de #México500, proponemos el Encuentro Internacional de Cátedras, espacio interdisciplinario para reflexionar sobre la decolonización en las prácticas artísticas y el desarrollo cultural. 20 a 23 de septiembre Consulta el programa en: https://t.co/BKmeKo4PHs?amp=1 Arte, ciencia, tecnología, saberes situados y ancestralidad Participan: Tania Aedo, Felipe Londoño, Cleomar Rocha, Martín Groisman y Daniel Cruz ...
#68 | Segundo conversatorio Futuros del Pasado
Acercamos la invitación del Observatorio Latinoamericano te invita al Segundo conversatorio Futuros del PasadoEn este conversatorio miembros del colegio Internacional de Graduados “Temporalidades de Futuro”, presentarán investigaciones sobre futuros latinoamericanos provenientes del pasado. El grupo Temporalidades del Futuro plantea: “Nuestro enfoque en las aspiraciones y las anticipaciones de varios actores que producen nuevas temporalidades del ...
#67 | Proyectos de Biodiseño/2021
La observación de la naturaleza como inspiración de diseño. Compartimos los Proyectos de Biodiseño/2021, desarrollados el 2do año de cursada de la 2da cohorte de la maestría. En el la sección de Proyectos pueden ver el resultado del trabajo en el seminario de Biodiseño, a cargo de Ilaria La Manna, Heidi Jalkh y Jimena Califa. ...
#66 | 200 años de la Universidad de Buenos Aires
La Maestria en Diseño Interactivo celebra y festeja los 200 años de la creacion de la UBA, nuestra casa. Foto: Cuenta de Instagram oficial de UBA @uba_ar.
#65 | Cátedra en Diseño, Arte y Ciencia, II semestre 2021
Tags
arte
biodseño
ciencia
diseño
diseño relacional
generativo
geodiseño
inteligencia artificial
inteligencia colectiva
narrativas digitales
realidad aumentada
realidad virtual
redes
robotica
Extendemos la invitación a la apertura de la II edición de la Cátedra en Diseño, Arte y Ciencia, que se realiza en red entre la Maestría en Diseño Interactivo de la Universidad de Buenos Aires, el Museo de Arte Contemporáneo y el Magíster en Artes Mediales de la Universidad de Chile, la Red Medialab Universidad ...
#64 | Convocatoria a postulantes para la 3ra cohorte (2022-2023)
La Maestría en Diseño Interactivo (MAEDI) abre su convocatoria para los postulantes a la 3ra cohorte que se llevará a cabo durante los próximos dos años (2022-2023). Se estima que las clases comenzarán en abril del año que viene (2022) y el cupo es de 35 alumnos, que serán admitidos en función de lograr un ...
#63 | Charla con Guido Corallo, artista y programador.
Mañana martes 29 de junio, a las 19 hs, será fecha de la última charla del ciclo Frontera Móviles, donde tendremos la oportunidad de conversar con Guido Corallo, artista y programador de Buenos Aires.Actividad libre y abierta al público.Link al encuentro vía meet: https://meet.google.com/xzk-mzew-gwi Guido Corallo (Buenos Aires, Argentina) es artista y programador. Estudió biología ...
#62 | Charla con Marcela Armas (México)
Mañana martes 14 de junio de 2021 a las 19 hs tendremos la oportunidad de conversar con Marcela Armas, artista e investigadora radicada en México. Actividad libre y abierta al público.Link al encuentro vía meet: https://meet.google.com/xzk-mzew-gwi Marcela Armas (Durango, Dgo, 1976), ocupada en el arte y su relación con la ciencia, la tecnología, la alquimia, ...
#61 | Panoramas 2021
Panoramas reúne tres eventos internacionales, buscando establecer una visión amplia de lo que sucede en los escenarios de las artes, los medios, las tecnologías y la cultura. SIIMI – VIII Simposio Internacional de Innovación en Medios Interactivos -, #20.ART – 20. Encuentro Internacional de Arte y Tecnología -, y BunB – 8vo. Balance Unbalance: se ...
#60 | +CODE Festival Internacional de Cultura Digital
Agradecemos la invitación en la mesa de conversación durante el +CODE Festival de Cultura Digital en la que participaron Martin Groisman, Valentín Muro, Rachel Uwa. Esta conferencia (con doblaje al español) fue grabada durante +CODE Festival de Cultura Digital Acceso a la grabación: https://youtu.be/vTj74fxxmYE | 2021 #pluscode2021 Acercamos la invitación al festival del que participan ...
#59 | Digitalización de la cultura en Latinoamérica 2021
Tags
ArteContemporáneoConferencia #DigitalizacióndelaCultura #Latam #Foro
conferencia
digitalización
foro
latam
Digitalización de la cultura en Latinoamérica 2021 es un debate sobre la vida del presente y las perspectivas que el desarrollo tecnológico ofrece para los próximos años. Un panel de expertos debatirá sobre la incidencia que las tecnologías digitales y los ambientes electrónicos emergentes tienen en los acuerdos y conflictos globales. https://linktr.ee/CCBUCAB Fecha: 10 de ...
#58 | Charla con Luiz Zanotello (Brasil/Alemania)
MAEDI en Vivo. Fronteras Móviles. Ciclo presentado por Jazmín Adler. Mañana a las 17 hs tendremos la oportunidad de conversar con Luiz Zanotello, artista, investigador y educador radicado en Berlín. Actividad libre y abierta al público.Link al encuentro vía meet (recurrente): https://meet.google.com/xzk-mzew-gwi Luiz Zanotello (1986, Jundiaí, Brasil): artista, investigador y educador radicado en Berlín. Su ...
#57 | Charla de Joaquín Ais y Pablo Moroni (Biólogos) en el seminario de Biodiseño
Hoy tuvimos la visita de Joaquín Ais y Pablo Moroni, que nos introdujeron al universo de las plantas comestibles, sus diferentes partes constitutivas y su herencia evolutiva. La charla formó parte del seminario de Biodiseño a cargo de Heidi Jalkh, Ilaria La Manna y Jimena Califa. Agradecemos su participación en la maestría. Joaquín Ais y ...
#56 | Proyectos de MAEDI en el Festival de la imagen
Hoy se presentan en el Festival de la Imagen el panel con los resultados de la Convocatoria «Diseñar el mundo después del fin del mundo»Felicitaciones a los proyectos ganadores realizados por estudiantes de MAEDI ! 18 hs (Argentina) | 17 hs (Colombia)Link para acceder al panel: https://www.facebook.com/utadeo.edu.co/livehttps://www.facebook.com/FacultadArtesyHumanidades/live Enlace de la grabación completa: https://www.facebook.com/FacultadArtesyHumanidades/videos/521657688863713/ «Phi»Autores: Camila ...
#55 | Charla con Nicole L´Huillier (Chile/EEUU)
MAEDI en Vivo. Fronteras Móviles. Ciclo presentado por Jazmín Adler. Actividad libre y abierta al público.Link al encuentro vía meet (recurrente): https://meet.google.com/xzk-mzew-gwi Nicole L’Huillier (1985, Santiago, Chile) trabaja con sonidos, vibraciones, resonancias y múltiples transducciones para explorar performatividades y agencias más-que-humanas desde lo micro hasta escalas cósmicas; así como para crear (neo)rituales membranales y resonantes; ...
#54 | Fronteras Móviles, Diálogos sobre arte, tecnología y diseño, presentado por Jazmín Adler.
Actividad libre y abierta al público.Link al encuentro vía meet (recurrente): https://meet.google.com/xzk-mzew-gwi Próximas charlas: _ Marcela Armas (México), 15 de junio | 19 hs _ Guido Corallo (Argentina), 29 de junio | 19 hs Nicole L´Huillier (Chile/EEUU) Nicole L’Huillier (1985, Santiago, Chile) trabaja con sonidos, vibraciones, resonancias y múltiples transducciones para explorar performatividades y agencias ...
#53 | Cátedra DAC, Diseño, Arte y Ciencia
La Cátedra en Diseño, Arte y Ciencia, una apuesta interdisciplinar que lleva a cabo la Universidad de Bogotá́ Jorge Tadeo Lozano (Colombia), en alianza con la Maestría en Diseño Interactivo de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), el Magister en Artes Mediales de la Universidad de Chile (Chile), y la Red Media Lab / Brasil ...
#52 | Feliz año a toda la comunidad de MAEDI
«Si no queremos repetir los errores del pasado, es importante que las valoraciónes de las nuevas exigencias proyectuales no prescindan de un examen atento de los desarrollos que se están verificando en nuestra sociedad. Una sociedad, en la cual la irrupción de las nuevas tecnologías —informática, robótica, bioingeniería— provoca contemporáneamente expectativas admirables y preocupaciones agobiantes. ...
#51 | Resultados del Concurso «Diseñar el mundo después del fin del mundo»
Resultados del Concurso «Diseñar el mundo después del fin del mundo» Un espacio de diálogo, pensamiento y acción para imaginar los escenarios del futuro post pandemia. Fallo del Jurado: Consórcio del Sur, integrado por Felipe Londoño (CO), Cleomar Rocha (BR), Daniel Cruz (CL), Martin Groisman (ARG).En función del trabajo que venimos desarrollando en forma conjunta ...
#50 | Hyperplant. Creating smart bonds btween human and nature
Invitacion a la Primer Conferencia sobre Diseño y Tecnologia Bio Inspirado – CCBDT 2020-(China). Tenemos el gusto de invitar a toda la comunidad de MAEDI a acompañar la presentacion de nuestra estudiante Natalia Kon Yi, quien estará participando de Bio-Inspired Design and Technology 2020, la primer conferencia en China sobre esta tematica. El paper a ...
#49 | Conversaciones del Fin del Mundo: Experiencia Inmersiva, charla con Clemencia Echeverri.
Cuarta charla del ciclo que forma parte del concurso «Diseñar el Mundo después del Fin del Mundo» Próximo Lunes 19 de Octubre, presentado por Felipe Londoño. Abierto a todo público. Link al encuentro vía Google Meet: https://meet.google.com/xcs-qqqf-rqz Créditos de la imagen: Río por Asalto, Retrospectiva Liminal/Clemencia Echeverri, Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU), Bogotá. https://www.clemenciaecheverri.com/studio/index.php/proyectos/rio-por-asalto
#48 | Conversaciones del Fin del Mundo: Arte y Tecnología charla con Rejane Cantoni.
Tercera charla del ciclo que forma parte del concurso «Diseñar el Mundo después del Fin del Mundo» Próximo Lunes 5 de Octubre, presentado por Clemar Rocha. Abierto a todo público. Link al encuentro vía Google Meet:meet.google.com/uei-ciru-wqf Créditos de la imágen: Adnré Seiti | Itaú Cultural Quantum and Parallel Horizons https://www.itaucultural.org.br/conscienciacibernetica/2019/en/work/quantum-e-horizontes-paralelos/
#47 | La Naturalez de Nuestra Naturaleza, charla con Joaquín Fargas
MAEDI 2020 | EN VIVO | LA MIRADA DEL BORDE | Ciclo de charlas con Artistas, Científicos y Diseñadores presentado por Andrea Saltzman La Naturaleza de Nuestra Naturaleza, Joaquín Fargas El arte se transforma en un importante ingrediente en los grupos de investigación del LatBioLab (de la Universidad Abierta Interamericana). El arte no puede estar ...
#46 | Ser Frontera, charla con Juan Pablo Ferlat
MAEDI 2020 | EN VIVO | LA MIRADA DEL BORDE | Ciclo de charlas con Artistas, Científicos y Diseñadores presentado por Andrea Saltzman Ser Frontera Los humanes nos empujamos a nosotros mismos, por medio de la evolución del pensamiento y la técnica, a territorios extraños donde nuestros sentidos se ven superados en búsqueda de experiencias ...
#45 | Conversaciones del Fin del Mundo: Proyecto Cybersyn, charla con Diego Gómez-Venegas.
Segunda charla del ciclo que forma parte del concurso «Diseñar el Mundo después del Fin del Mundo» Próximo Lunes 7 de Septiembre, presentado por Daniel Cruz.Link al encuentro vía Google Meet: https://meet.google.com/rmt-crko-yve 17 hs Argentina, Brasil, Chile | 15 hs Colombia Próximas Charlas:
#44 | Diseñar el mundo después del fin del mundo.
Extensión del Plazo para el concurso. Nueva fecha de cierre: 23 Octubre Un espacio de diálogo, pensamiento y acción para imaginar los escenarios del futuro post pandemia. El fenómeno de la pandemia mundial provocada por el virus Covid 19 ha generado un momento inédito en la historia. Una especie de detención del mundo donde todo ...
#43 | Habitats Emergentes. Concurso Nacional de Ideas.
Propuesta del equipo multidisciplinario conformado por docentes y estudiantes de MAEDI. Diseño de propuestas de viviendas con eficiencia ambiental, en contexto del Covid-19. Concurso académico para estudiantes, docentes e investigadores de Universidades Nacionales. Playón, Hábitats de emergencia para la regeneración social-urbana-ambiental Integrantes:Martín Groisman, Alejandro Papa, Bernardo Nóbrega, Natalia Kong Yi, Sofía Piantanida, Liliana Montañez, Edgardo ...
#42 | El Interior del Interior_cavilaciones de desplazamiento, charla con Analía Segal
MAEDI 2020 | EN VIVO | LA MIRADA DEL BORDE | Ciclo de charlas con Artistas, Científicos y Diseñadores presentado por Andrea Saltzman El Interior del Interior_cavilaciones de desplazamiento La artista abordará a partir de esta publicación su producción artística.El interior del interior, se trata de su primer libro/objeto billingue que compila una selección de ...
#41 | Arte Contemporáneo como Transmutación. Cuerpo y Biotecnologías, charla con Fabiana Barreda
MAEDI 2020 | EN VIVO | LA MIRADA DEL BORDE | Ciclo de charlas con Artistas, Científicos y Diseñadores presentado por Andrea Saltzman Arte Contemporáneo como Transmutación. Cuerpo y Biotecnologías. Fabiana Barreda es Artista de Arte Contemporáneo – Teorica y Curadora. Lic. en Psicología, Especializaciones en Psicoanálisis – Filosofía – Artes Contemporaneo. Se desempeña como ...
#40 | Diseñar el mundo despues del fin del mundo: Charla Abierta con Ilaria La Manna
HOY, 17 HS. Charla abierta con Ilaria Lamanna, continuando con las actividades programadas alrededor de la convocatoria «Diseñar el mundo despues del fin del mundo»Link al encuentro vía Google Meet: meet.google.com/gtj-qzjv-gwsLos invitamos a participar!
#39 | El Cosmos desde el Jardín, charla con Ignacio Díaz Bobillo
MAEDI 2020 | EN VIVO | LA MIRADA DEL BORDE | Ciclo de charlas con Artistas, Científicos y Diseñadores presentado por Andrea Saltzman El Cosmos desde el Jardín Desde el origen de los tiempos, el ser humano ha sido subyugado por el misterio y la belleza de los cielos, siendo éstos la raíz de muchos ...
#38 | La Mirada del Borde. Ciclo de conversaciones con Artistas, Científicos y Diseñadores presentado por Andrea Saltzman
La mirada del borde es una mirada descentrada. Navega en el espacio misterioso y en la posibilidad que nace del encuentro. Alude a lo que todavía no está clasificado. A aquello que se puede vislumbrar, pero que necesita de una introspección para comprender. Es la mirada sin certeza que mantiene vivo el interrogante. Andrea Saltzman ...
#37 | Charla de Ilaria La Manna en la SCA sobre los Proyectos de Biodiseño de la 1º Cohorte de MAEDI (2018)
La Mg. Arq. Ilaria La Manna ofreció una charla en la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) en el marco del ciclo de Conversatorios, en este caso vinculado a la temática Utopía/Distopia, Innovación Disruptiva, donde realizó una exposición sobre los proyectos realizados en el 2018 por los alumnos de la primera cohorte de la maestría en ...
#36 | Conversamos con Minerva Castellanos, Ingeniera en Biotecnología y Biohacker, en el seminario de Biodiseño a cargo de Heidi Jalkh
Dentro del seminario de Biodiseño a cargo de Heidi Jalkh, contamos con la participación de Minerva Castellanos, Ingeniera en Biotecnología y Biohacker, quién nos hizo un recorrido sobre Bilogía Sintética y detalló los proyectos vinculados a la biotecnología que lleva adelante en Scintia (www.scintia.com). Acercandonos al ámbito científico, seguimos explorando territorios que parecen lejanos al ...
#35 | “Diseñar el mundo después del fin del mundo”
Un espacio de diálogo, pensamiento y acción para imaginar los escenarios del futuro post pandemia. Información básica Fechas convocatoria: Inicio: 16/06/2020 | Cierre: 20/09/2020Institución: MediaLab Brasil, Facultad de Artes U. de Chile, MAM Magister Artes Mediales U. de Chile, Facultad de Artes y Diseño de Utadeo / Colombia, Maestría en Diseño Interactivo/ FADU UBA / ...
#34 | Comienzo de la 2da. Cohorte / MAEDI (a distancia)
A pesar de la difícil situación que se vive a nivel mundial a causa del Covid-19, la Maestría concluyó el largo proceso de postulaciones, admisiones e inscripciones que se se extendió por el período de un año.Finalmente, iniciando el mes de Junio comenzó la 2da Cohorte de la Maestría en modalidad a distancia. Con 32 ...
#33 | Cohabitar las redes
Encentro entre grupos de creación-investigación y redes como acción preparatoria del VII SIIMI.07_may_2020 | 14h30min (BR) <http://us04web.zoom.us/j/4763968568>
#32 | El virus y el cese de todo lo incesante
Compartimos una reflexión sobre la situación actual ocasionada por el virus COVID-19, escrito por el docente de la maestría Leonardo Solaas. por Leonardo SolaasTiempo de lectura estimado: 9 minutos.Publicado originalmente en medium.com el 25 de Marzo de 2020.https://medium.com/@solaas/el-virus-y-el-cese-de-todo-lo-incesante-c960c6b3dd5a Los virus son, en promedio, unas cien veces más pequeños que una bacteria. En el punto final ...
#29 | Simplemente ¡GRACIAS!
Muchas gracias a todxs por los momentos compartidos. Felices de haber propiciado este espacio de encuentro tan productivo y gentil. Feliz 2020!
#31 | Se posterga el inicio de clases
Por motivos de público conocimiento, se suspende el inicio de todos los posgrados de FADU UBA hasta el dia 13 de abril. Por lo tanto las inscripciones se realizarán entre el 30 de marzo y el 8 de abril. Todas las consultas se podrán realizar a través de los canales de contacto habituales. MAEDI /Posgrado ...
#30 | Charla Informativa en FADU
Charla informativa por parte de la dirección de la carrera sobre el próximo ciclo de la Maestría en Diseño Interactivo (MAEDI). La carrera cerrará su inscripción el 20 de mazo para su segunda cohorte que se desarrollará en los próximos dos años (2020-2021). La próxima convocatoria para la tercera cohorte (2022-2023) se dará recién a ...
#28 | Alumnos de la maestría participaron a la charla de DISO sobre Biofabricación a cargo de Silvio Tinello
Alumnos de la maestría participaron de la charla sobre Biofabricación, a cargo de Silvio Tinello, dentro del marco del seminario de Susana Saulquin, directora de la Carrera de Especialización Sociología del Diseño (DISO).Muy interesante el trabajo y la forma de concebir una nueva generación de objetos pensando en el ciclo completo del diseño y fabricación, ...
#27 | Kodek en Artmedia, en el Centro Cultural de la Ciencia (C3)
El jueves 21 de Noviembre se presentó, en el marco de Artmedia organizado por la Universidad Maimónides, el último proyecto colectivo realizado el segundo año del primer ciclo de la maestría: Proyecto Kodek. Kodek es una instalación interactiva conformada por una estructura tubular, modular y sensible. Construida en base a 8 poliedros conectados entre sí. ...
#26 | Donde se encuentra el movimiento
Invitamos a la inauguración de la videoinstalación «Donde se encuentra el movimiento«, en el marco del Novimembre Electrónico 2019 que se lleva a cabo en Centro Cultural San Martín. La instalación forma parte del proyecto final de maestría en el que se encuentra trabajando la DIS Marcela Ciccone. DONDE SE ENCUENTRA EL MOVIMIENTO, De Marcela ...
#25 | Proyeto Kodek
Un proyecto colectivo de la Maestría en Diseño Interactivo (UBA-FADU) Kodek es una “máquina sensible” que tiene la capacidad de transformarse y afectar su entorno mediante un sistema de retro alimentación con los visitantes. Se podrá interactuar el mañana jueves 21 de noviembre de 14 a 19.30 hs, en el marco del Artmedia 20º, en ...
#24 | Presentación del libro La metáfora de la piel, de Andrea Saltzman
Presentación del nuevo libro de Andrea Saltzman La metáfora de la piel, Sobre el diseño de la vestimenta. Andrea Saltzman,Ed. Paidós Juaves 14 de Noviembre 12:20 hs Biblioteca FADU (planta baja) Pabellón III. Ciudad Universitaria Presentan: Martín Groisman Rosa Skific Pablo Stulwark
#23 | El tiempo es un cuerpo que baila
NUEVOS ESCENARIOS DE DISEÑO Ciclo de Charlas con Diseñadores y Artistas El tiempo es un cuerpo que baila. Una charla con Joaquín Wall, www.joaquinwall.com @jwaquin @faducomunica#danza#video#performance MIÉRCOLES 6/NOV_19 HS 4º | AULA TELECONFERENCIAS FADU | UBA
#22 | Series Interactivas para aundiencias globales
NUEVOS ESCENARIOS DE DISEÑO Ciclo de Charlas con Diseñadores y Artistas SERIES INTERACTIVAS PARA AUDIENCIAS GLOBALESAugusto Petrone MARTES 22/OCT_19 HS4º | AULA TELECONFERENCIASFADU | UBA @faducomunica#seriesinteractivas#contenidos
#21 | Innovar y transformar a través del Diseño en el ámbito educativo.
II Foro Internacional:Innovar y transformar a través del Diseño en el ámbito educativo.3 y 4 de octubre de 2019Fábrica, Diseño e Innovación El Director de la participó del Panel sobre el diseño como fuerza integradora de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las matemáticas y el arte. Análisis de diferentes abordajes y prácticas relacionadas al ...
#20 | Colectivo Dominio Público
NUEVOS ESCENARIOS DE DISEÑO Ciclo de Charlas con Diseñadores y Artistas Colectivo Dominio Público MIÉRCOLES 9/OCT_19 HS 4º | AULA TELECONFERENCIAS FADU | UBA @faducomunica @colectivodominiopublico #PeriodismoPerformático #hacktivismo
#19 | Materiales Activos
El próximo martes contaremos con la presencia de Heidi Jalkh, quién dara una charla abierta a toda la comunidad de la Fadu, sobre nuevos materiales y biodiseño; temáticas en las que viene investigando hace tiempo que ponen en evidencia las conexiones que se están gestando entre la ciencia y el diseño. MARTES 10/SEP_19 HS 4º ...
#18 | Visita a Fábrica
El sábado (24/08) estuvimos visitando a Fábrica, espacio de Diseño e Innovación en Tecnópolis. Recorrimos la muestra Sistemas al descubierto, desarrollada y producida intgramente en el espacio de Fábrica. Agradecemos a Heidi Jalkh, con quién recorrimos las instalaciones de Fábrica. Nos comentó acerca de todo el proceso de fabricación digital que desarrollan dentro de los ...
#17 | Bio Tecno Textiles
Tuvimos el placer de recibir a Denise y Eliana, dos diseñoras de indumentaria/textil e industrial, que están trabajando en objetos interactivos y texiles inteligentes. Nos contaron sobre sus proyectos personales, laborales, sobre el colectivo Women of Wereables, así como de sus investigaciones en biomateriales.
#16 | Nuevos Escenarios de Diseño
Ciclo de charlas con Diseñadores y Artistas abierto a toda la comunidad Agenda: 20/Agosto > Denise Rey / Eliana Gusman 10/Septiembre > Heidi Jalkh 09/Octubre > Colectivo Dominio Público 22/Octubre > Augusto Perrone 06/Noviembre > Joaquin Wall FADU/UBA, 4º Piso | Aula Teleconferencias
#15 | Voronoi 3D/2
La estructura original Voronoi 3D, que fue montada en el patio central de la FADU en Agosto 2018, sufrió graves daños al ser retirada de su emplazamiento. De la estructura original se pudieron reconstruir dos módulos que fueron reutilizados en una instalación interactiva: los dispositivos registran el entorno sonoro circundante y lo grafican modulando la ...
#14 | Diseño y Diáspora: Entrevista Martin Groisman
Martin Groisman es artista mediático y director de la maestría en diseño interactivo (MAEDI) en la Universidad de Buenos Aires. En esta entrevista nos cuenta sobre la maestría y porqué en su opinión es importante enseñar arte, ciencia y tecnología a la hora de formar diseñadores de interacción. La convocatoria a la maestría está abierta ...
#13 | Mutaciones (SIIMI/2019)
La maestría co-organizo junto al MediaLab de la Universidad Federal de Goias (UFG) el VI Simposio Internacional de Innovación en Medios Interactivos (SIIMI/2019) que se realizó los días 7, 8 y 9 de Mayo de 2019 en la FADU/UBA. En el marco del simposio se realizó una mesa redonda con los directores de las maestrías ...
#12 | Fin del Primer año
Queremos desearles muy buen fin de año y un gran comienzo de 2019. Es muy gratificante comprobar que el proyecto que imaginamos hace tiempo va tomando forma y creciendo en muchas direcciones gracias a la participación de tod@s. Disfruten las merecidas vacaciones. Muchas gracias por acompañarnos. ¡Nos vemos el año que viene!
#11 | Diseño/Ciencia/Ficción
En conjunto con el Centro Cultural de la Ciencia (C3) se realizó el ciclo de charlas Diseño / Ciencia / Ficción, abierto a la comunidad. El ciclo buscó cruzar las miradas de diversos profesionales del campo proyectual, reconocidas figuras del ámbito de la ficción y científicos, reunidos en cada oportunidad para tratar temas de actualidad ...
#10 | Muestra Biodiseño CC San Martin
El resultado de los Proyectos realizados en la materia Biodiseño, a cargo de las profesora invitada Arq. Ilaria La Manna y DI Jimena Califfa, fueron presentados la muestra ‘Germen, Experiencias académicas de arte-ciencia’ en el marco del ciclo Noviembre Electrónico realizado en el Centro Cultural San Martín.
#09 | Proyectos de Biodiseño
En la materia Biodiseño, a cargo de la profesora invitada de Italia, Arq. Ilaria La Manna y con la colaboración de DI Jimena Califfa, se desarrollaron proyectos en base a cultivos de hongos, algas y bacterias. Se realizó en conjunto y con la colaboración y asistencia de varios Laboratorios de la Facultad de Ciencias Exactas ...
#08 | Proyecto Voronoi 3D
Dentro del marco de la materia Diseño Paramétrico a cargo de Arturo de la Fuente, se diseñó una estructura, fabricada en MDF de 9mm y plástico corrugado blanco traslúcido de apróximadamente 5 x 1.75 mts. Las piezas fueron cortadas en el Taller Experimental a cargo de Francesco Milano en TaMaCo/cheLA. La estructura, ilumniada por dentro, ...
#07 | Fabricación Digital en TaMaCo
Como parte de las materias Diseño Paramétrico y el Taller Experimental a cargo de Arturo de la Fuente y Francesco Milano respectivamente; se trabajo en el espacio de TaMaCo en el cheLA en la fabricación de las piezas de una estructura volgante que llamamos Voronoi3D. La estructura fue fabricada en MDF de 9mm y Plastico ...
#06 | IF/Investigaciones del Futuro (a77)
Se realizó el Taller Experimental 2 en la instalaciones de Investigaciones del Futuro (IF) a cargo de a77, Gustavo Dieguez y Lucas Gilardi. En el taller se trabajó en grupos bajo la premisa de crear dispositivos transportables de difusión científica.
#05 | Mariana Salgado, Profesora Invitada
Mariana Salgado, Doctora en arte de la Universidad de Aalto y profesional de reconocida trayectoria en el área del diseño de interacción, nos visita desde Finlandia para compartir sus experiencias sobre investigación en diseño.
#04 | Fernando Irigaray, Profesor Invitado
Fernando Irigaray, Director de la Maestría en Comunicación Digital Interactiva de la Univesidad Nacional de Rosari, a cargo del seminario de Medios Intertactivos.
#03 | Taller Experimental 2
Resumen del Taller Experimental 2, a cargo de Federico Joselevich y Guillermo Pessoa, donde se trabajó en la creación de instrumentos musicales en base a sonidos producidos por mecanismos controlados con Arduino. Video Realizado por Bernardo Nóbrega.
#02 | Taller de Proyecto 1
Resumen del Taller de Proyecto 1 a cargo de Andrea Saltzman y Fabiana Barreda que dió comienzo a la maestría. Video Realizado por Bernardo Nóbrega.
#01 | Comienzo del 1º Ciclo: 2018-2019
La maestría comenzó con 31 alumnos en su primer ciclo de dos años: 2018-2019. Nos ha sorprendido por el buen recibimiento que tuvo el proyecto, tanto en los alumnos interesados como en los docentes convocados.De alguna manera la convocatoria despertó el interés y se conformó un grupo como habíamos imaginado: diverso y heterogéneo en cuanto ...