#74 | Laboratorio de Biodiseño basado en los Desechos de la Producción Vitivinícola de la Quebrada de Humahuaca

  • Home
  • 2da Cohorte
  • #74 | Laboratorio de Biodiseño basado en los Desechos de la Producción Vitivinícola de la Quebrada de Humahuaca

Este proyecto propone vincular la práctica del diseño con tres cuestiones fundamentales: el cuidado del medio ambiente, la recuperación de técnicas y procedimientos ancestrales y la incorporación de nuevas tecnologías.

La propuesta consiste en la creación de un laboratorio de diseño de biomateriales a partir del remanente orgánico de la producción de Vinos de Extrema Altura en la Quebrada de Humahuaca, con la que se podrán construir una serie de objetos funcionales que varían según los procedimientos empleados, pudiéndose distinguir 1) la producción de bioplásticos a base de gelificantes y almidones, con los orujos de la uva y 2) la producción de micomateriales a partir del trabajo con micelio y los sarmientos de la vid.

En ambos casos, el material resultante podrá reemplazar a otros de alto impacto ambiental (plástico derivado del petróleo, telgopor, cuero) y cumplir con las mismas funciones de una manera más sustentable, generando valor agregado a un desperdicio, sin contaminar al medio y pudiendo fabricarse en el mismo lugar en el que se desarrollan las actividades principales de la bodega.

Proyecto seleccionado y aprobado para su co-financiamiento por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) en la convocatoria de Proyectos Asociativos de Diseño (PAD).

Responsable del Programa de Diseño: Gisela Tabacman
Director Técnico del Proyecto: Martín Groisman
Núcleo Asociativo: AYNI S.A. – MAEDI FADU-UBA