#53 | Cátedra DAC, Diseño, Arte y Ciencia

La Cátedra en Diseño, Arte y Ciencia, una apuesta interdisciplinar que lleva a cabo la Universidad de Bogotá́ Jorge Tadeo Lozano (Colombia), en alianza con la Maestría en Diseño Interactivo de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), el Magister en Artes Mediales de la Universidad de Chile (Chile), y la Red Media Lab / Brasil (Universidade Federal de Goiás, Universidade de Brasília, Universidade Federal do Sul e Sudeste do Pará, Universidade AnhembiMorumbi y Pontifícia Universidade Católica de Campinas).

La Cátedra busca generar diálogos, reflexiones y nuevas líneas de investigación en torno a temas de gran interés, como la biocreación, la biomímesis, la wearable technology, el Internet de las cosas, las ciudades inteligentes, la automatización y realidades mixtas, entre otros.


Diseño, arte y ciencia: tecnología, energía y realidades mixtas

Lunes 3 de mayo a las 17 hs de Argentina, 15 hs de Colombia, y sus ponentes serán:

• Mónica Bello (España), Comisaria y directora de Arts at CERN (Suiza)
• Silvia Laurentiz, Universidad de Sao Paulo (Brasil)
• Isaac Dyner Rezonzew, Universidad Jorge Tadeo Lozano Utadeo (Colombia)


Biodiseño

Lunes 26 de abril, 17 hs (Bs.s) | 15 hs (Colombia), y sus ponentes serán:

  • Dra. Giovanna Danies Turano. Universidad de los Andes (Colombia)
  • Dr. Néstor Enrique Ardila Espitia. Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
  • Mg. Heidi Jalkh. Universidad de Buenos Aires (Argentina)

La sesión se transmitirá a través del canal oficial de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Facebook:
https://www.facebook.com/utadeo.edu.co


Memoria, ancestralidad, patrimonio biocultural

Lunes 19 de abril, a las 17 hs (Bs.As.) | 15 hs (Colombia), orientada por:

  • Diego Aníbal Restrepo, Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
  • Adriana Gómez, Universidad de Caldas (Colombia)
  • Raquel Caerols, Universidad Complutense de Madrid (España)

La sesión se transmitirá a través del canal oficial de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Facebook:
https://www.facebook.com/utadeo.edu.co


Arte, Cuerpo, Ciudad

Lunes 15 de marzo, a las 17 hs (Bs.As.) | 15 hs (Colombia), orientada por:

  • Carlos E. Sanabria, Universidad de Bogota Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
  • Alejandro Martin Maldonado. Curador Museo La Tertulia (Colombia)
  • Cleomar Rocha, Director MediaLab UFG. Goias (Brasil) 

La sesión se transmitirá a través del canal oficial de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Facebook: https://www.facebook.com/utadeo.edu.co


Biodiseño, biomímesis, biocreación

Lunes 1 de marzo, a las 17 hs (Bs.As.) | 15 hs (Colombia), orientada por:

  • Yineth Piñeros, Universidad Jorge Tadeo Lozano (Colombia)
  • Maria Jose Leaño. Fotógrafa y Diseñadora Textil (Colombia)
  • Paz Tornero, OpenBioLab GRX Universidad de Granada (España)

La sesión se transmitirá a través del canal oficial de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Facebook:
https://www.facebook.com/utadeo.edu.co


El lunes 15 de febrero inicia sus actividades la cátedra Latinoamericana en Diseño, Arte y Ciencia en la que MAEDI forma parte del comite organizador.

Diseño, Arte, Ciencia: miradas disruptivas en épocas de cambio

  • Martín Groisman, Universidad de Buenos Aires (Argentina)
  • Daniel Cruz, Universidad de Chile (Chile)
  • Cleomar Rocha, Universidad Federal de Goias (Brasil)
  • Isaac Dyner Rezonzew, Decano Facultad de Ciencias Naturales e Ingeniería Utadeo (Colombia)
  • Felipe César Londoño, Decano Facultad de Artes y Diseño Utadeo (Colombia)

Fecha: 15 de febrero, 17 hs.
Más información e inscripciones en el este link.


Las personas participantes que deseen obtener la constancia de participación a la Cátedra, deben enviar del 4 al 18 de mayo de 2021 al email: facultad.artesdiseno@utadeo.edu.co, una bitácora que de cuenta de la asistencia a las sesiones. La bitácora debe poder consultarse en la Web y puede contener documentos de carácter artístico, proyectual o científico.

Para inscripciones adicionales, ver: https://www.utadeo.edu.co/es/formularios/inscripcion-catedra-en-diseno-arte-y-ciencia
Ver sesiones anteriores en: https://www.facebook.com/utadeo.edu.co


La primera edición de esta cátedra es abierta y gratuita para todos aquellos interesados en estos diálogos interdisciplinares; se desarrollará entre febrero y mayo de 2021 con sesiones quincenales en modalidad virtual.

Programación (documento PDF)


Las sesiones anteriores pueden ser observadas aquí:

Sesión 01: https://www.facebook.com/40431606531/videos/2034806999993965
Sesión 02: https://www.facebook.com/40431606531/videos/3257018334397673
Sesión 03: https://www.facebook.com/40431606531/videos/772471890353980
Sesión 04: https://www.facebook.com/40431606531/videos/174105834430449
Sesión 05: https://www.facebook.com/40431606531/videos/450158872935955
Sesión 06: https://www.facebook.com/40431606531/videos/774397353468488