#51 | Resultados del Concurso «Diseñar el mundo después del fin del mundo»

  • Home
  • 2da Cohorte
  • #51 | Resultados del Concurso «Diseñar el mundo después del fin del mundo»

Resultados del Concurso «Diseñar el mundo después del fin del mundo»

Un espacio de diálogo, pensamiento y acción para imaginar los escenarios del futuro post pandemia.

Fallo del Jurado: Consórcio del Sur, integrado por Felipe Londoño (CO), Cleomar Rocha (BR), Daniel Cruz (CL), Martin Groisman (ARG).
En función del trabajo que venimos desarrollando en forma conjunta entre instituciones de enseñanza e investigación en arte y diseño de Colombia, Brasil, Chile y Argentina, nos hemos propuesto construir un espacio de debate y discusión de proyectos que consideren este nuevo escenario mundial, que obliga a revisar los paradigmas del campo proyectual en todos los niveles.

A partir de esta convocatoria hemos recibido proyectos de distintos países de Latinoamérica y EUA, que se han sumado a la iniciativa con propuestas muy interesantes. Luego del proceso de evaluación, el Jurado ha seleccionado 4 proyectos que se destacan por las originales ideas propuestas en el campo del diseño y el arte, realizando un gran trabajo proyectual imaginando escenarios futuros.

Estos proyectos seleccionados serán exhibidos en la plataforma digital SHIFT, producida por el grupo Media Lab / BR y sus respectivos autores serán invitados a participar de la 20 edición del «Festival Internacional de la Imagen» a realizarse en Manizales-Colombia 2021. Todos los autores van a participar de un Panel y serán acreedores de una Beca para participar de todas las actividades del Festival.
Los autores del proyecto ganador del 1er premio, ademas participaran dentro del «Festival de la Imagen»de un workshop de creacion para el desarrollo avanzado del proyecto, con la asistencia de expertos en los aspectos tecnicos y profesionales.
Felicitamos a los proyectos seleccionados y agradecemos la participacion de todos.


RESULTADO FINAL

1er Premio: «El tercer ojo»
Autores: Ana Paula Gomez Martinez, Candela Gabriel Dalmau, Ailen A. Borches

Descripción: es un dispositivo para «trabajadores sensoriales» diseñado para un futuro distópico donde los humanos deben competir con la inteligencia artificial de los robots cada vez más eficientes. Dicho dispositivo tiene la facultad de proporcionar al usuario una experiencia tan tangible como en el «plano real» posibilitando viajar a una realidad paralela para trabajar / sumar horas de trabajo, sin exponer el cuerpo físico real, optimizando el tiempo y recursos entre otras propiedades.
Link https://view.genial.ly/5f6d22ba0d51fe0d3e77fdf1/presentation-el-tercer-ojo-primera-version

2do Premio: «Phi»
Autores: Camila Andrea Achury Rojas, Manuel Ignacio Mayayo, Daniela Quintana

Descripción: es un facilitador del proceso psicoanalítico y retrospectivo. Este sensor biointegrado conectado al sistema límbico del cerebro, te va a permitir visualizar y compartir con otros tu experiencia de vida, posibilitando un vínculo desde la empatía.
Link https://camilaachury.github.io/phi/

3er Premio: “Lave as mãos”
Autores: Pablo Gobira e Antônio Mozelli, Antonio Henrique Mascarenhas Mozelli

Descripción: é um poema aplicativo ou poem app criado em Unity para ser instalado e acessado em SO Android. O poem app busca auxiliar a criação do hábito de se lavar as mãos tendo em vista ser essa uma importante medida de profilaxia após a declaração de pandemia de Sars-Cov-2 pela OMS.

Mención: «Primera Persona»
Autora: Macarena Pastor
Descripcion: Ejercicio performático por zoom, experiencia en que la artista trabaja con la imagen que graba desde dispositivos como teléfonos celulares,


Felicitaciones especiales para lxs estudiantes de MAEDI Ana Paula Gomez Martinez, Candela Gabriel Dalmau, Ailen A. Borches y Camila Andrea Achury Rojas, Manuel Ignacio Mayayo, Daniela Quintana; ganadores del 1er y 2do premio!