#47 | La Naturalez de Nuestra Naturaleza, charla con Joaquín Fargas

  • Home
  • 2da Cohorte
  • #47 | La Naturalez de Nuestra Naturaleza, charla con Joaquín Fargas

MAEDI 2020 | EN VIVO | LA MIRADA DEL BORDE | Ciclo de charlas con Artistas, Científicos y Diseñadores presentado por Andrea Saltzman

La Naturaleza de Nuestra Naturaleza, Joaquín Fargas

El arte se transforma en un importante ingrediente en los grupos de investigación del LatBioLab (de la Universidad Abierta Interamericana). El arte no puede estar ausente dentro de la creciente complejidad en las diferentes disciplinas que nos llevan a pensar la interdisciplinariedad como una herramienta fundamental para generar un efecto sinérgico. En muchas oportunidades, el arte posee la cualidad de estar un paso adelante, de cara al futuro. El Jardín (The Garden) pretende sensibilizarnos sobre la condición humana y nuestra relación con la Madre Tierra profundizando el viaje al descubrimiento de La Naturaleza de nuestra Naturaleza.

Joaquín Fargas, Artista e Ingeniero

Joaquín Fargas integra el campo artístico, el científico y el tecnológico en su producción. Desde la ciencia, divulga los conceptos y teorías de un modo lúdico y poético; desde el arte, enseña a comprender las propiedades de la naturaleza y a tomar conciencia de su cuidado. Su producción se centra en propuestas posibles o utópicas en relación con la vida, su preservación y la interrelación de los seres y el futuro. En su trabajo, integra materiales biológicos y herramientas tecnológicas, como robótica e inteligencia artificial, con el fin de romper fronteras y generar posibles diálogos y ecologías híbridas. Fue Director Ejecutivo de la Red de Popularización de Ciencia y Tecnología para América Latina y el Caribe de la UNESCO. Actualmente es Director del Centro de Arte, Ciencia y Tecnología Exploratorio en San Isidro, Argentina y Director del Laboratorio Latinoamericano de Bioarte en la Universidad Abierta Interamericana-UAI. Las obras han sido expuestas en museos, galerías y bienales. Las actividades incluyen instalaciones “site specific”, performances, talleres y conferencias académicas en todos los continentes, incluyendo el Antártico.
www.joaquinfargas.com

Abierto a todo público, mañana martes 15 de septiembre, 19 hs vía Google Meet: https://meet.google.com/mvj-cwug-zmt
El acceso al meet será a partir de las 19:05 hs.


Creditos de la imagen: Biosphere-©Joaquín-Fargas.jpg, https://quoartis.org/biosphere-joaquin-fargas-3/